20 feb 2025

Los murales de Siero «llenan de color e inspiran a las nuevas generaciones»

 La primera obra de Muralia 2025 se ubica en la senda entre Lugones y La Fresneda. El artista encargado es 'Sfhir', muralista internacional


El proyecto de arte urbano Muralia de Siero suma una obra más a su lista. La edición de 2025 la abre el artista de talla internacional Hugo Lomas 'Sfhir', que trabajará durante una semana, acompañado de su equipo, en el túnel de la senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda. Allí pintarán la decimoséptima obra de este proyecto municipal.

Los trabajos comenzaron el lunes. Y al día siguiente el alcalde de Siero, Ángel García, y la edil de Educación, Eva Iglesias, acudieron a la zona. Impresionado con las primeras pinceladas de lo que será un dragón uróboro que se muerde la cola, dijo que «se le bautizará como 'The Large Dragon Bridge'», además de que alabó la «connotación» de la temática, contento de que 'Sfhir' entendiera la importancia de un paso a nivel que «resuelve un problema que tenían los vecinos y comunica Lugones con La Fresneda».

Por eso, explicó 'Sfhir', se escogió al uróboro. «Representa el mito de la unión, como la pescadilla que se muerde la cola. En este caso es el túnel, las dos localidades unidas», añadió. Con un espacio de 57 metros de longitud, el mural abarcará paredes y techo, «mucha superficie» a tratar. Se utilizarán «materiales de alta calidad», con pinturas plásticas, a las que se añadirán esmaltes para «darle protección y durabilidad».

En la que es su primera visita al concejo, 'Sfhir' descubrió la apuesta cultural de dotar a los espacios urbanos de Siero de obras de arte, un proyecto que aplaudió dado que los murales del concejo «llenan de color e inspiran a las nuevas generaciones». «La arquitectura gris y fría es impersonal, este tipo de trabajos –como el de Muralia– abogan por crear gente culta, en resumen, una sociedad mejor», destacó.

Como muralista de talla internacional, su trabajo de Lugones se suma a otros tantos murales hechos en Estados Unidos, Colombia, Tailandia, China y prácticamente toda Europa. «Acabamos de venir de Catar, de un encargo especial en el golfo pérsico», destacó. En Asturias, se le conoce por su gran mural en Gijón, en el barrio de La Calzada.


Este tipo de trabajos, destacaron los artistas colaboradores de su galería (95 Art Gallery), «están en alza en el norte de España» y la región compite con Galicia en proyectos de murales de arte urbano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario