Considera que intervenir en las paredes del barrio, declarado Bien de Interés Cultural, sería «una rémora para la percepción de sus valores patrimoniales»
El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias notificó ayer a Divertia su negativa a autorizar el proyecto de arte urbano Gijón Galería Abierta, que preveía la realización de grandes pinturas murales sobre medianeras desnudas de Cimadevilla con el objetivo de «embellecer espacios degradados» y crear un nuevo atractivo turístico para quienes visitan el barrio. Parte de los artistas que iban a participar en el proyecto ya se encuentran en la ciudad, dado que los trabajos iban a comenzar este mismo fin de semana. Sin embargo, tras la recepción de este escrito del Consejo del Patrimonio, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la adjunta a la presidencia de Divertia, Teresa Sánchez, indicó ayer que «todo queda paralizado».
El Principado justifica su rechazo a este proyecto artístico en que «no representa expresiones con valores plásticos de excelencia», algo que el Ayuntamiento rechaza basándose en los reconocimientos obtenidos por varios de los artistas implicados. El informe añade, además, que la integración de las pinturas murales con las piezas arquitectónicas del barrio «resulta nula» y que «el colosalismo de las intervenciones propuestas puede resultar una rémora para la percepción de los valores patrimoniales de Cimadevilla». Propone buscar «soluciones más contenidas, integradas y adecuadas a un conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural» y plantea como alternativa que sí podría ser autorizada que las pinturas se hagan a menor escala y «en soportes superpuestos a los muros, garantizando con ello la condición efímera de las obras, la reversibilidad de las intervenciones y la reducción del impacto visual de unas obras gigantescas en un pequeño medio urbano que ostenta la más alta categoría de protección cultural».
La concejala de Educación y Cultura, Montserrat López, consideró que este rechazo de la administración regional supone «una oportunidad perdida para la ciudad» y remarcó que la iniciativa, en la que además de Divertia participan los colectivos Artefakto y AsociArte, partió de los propios vecinos del barrio y cuenta con el visto bueno de los propietarios de los edificios donde se iba a intervenir. Recordó además que todas las obras iban a estar relacionadas con personajes de Cimadevilla, por lo que permitía «recuperar una parte fundamental de la memoria y las señas de identidad del barrio». Por su parte, Teresa Sánchez aseguró que la decisión del Principado es «desconcertante» y criticó que el consejo haya esperado hasta el último momento para informar de su negativa. «Esperaremos a ver si nos dan alguna opción o posibilidad de recurrir», manifestó, «sin muchas esperanzas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario