21 sept 2012

Entrevista Con H de Asturias [Documental]

Entrevista Con H de Asturias [Documental]
Ya queda menos para la presentación del documental “Con H de Asturias” realizado por Alfonso Secades y Eduardo González que verá a luz el sábado, 27 de Octubre de 2012 a las 19:30h en el Auditorio de Pola de Siero y que está actualmente en proceso de post-producción. El proyecto uno de los más completos y serios hasta el momento está compuesto por un gran número de entrevistas a distintos artistas del panorama hip hop asturiano, graffiti, breakdance, dj-ing, mcs… nada se les escapa a la cámara de este equipo de profesionales que desarrollan un trabajo único, para el recuerdo de todos los que formamos parte de esta Cultura, algunos desde sus inicios y otros a lo largo de sus 30 años de existencia y crecimiento en nuestra comunidad.
El documental además de entrevistas y conciertos, también engloba material documental desde los inicios del Hip Hop en nuestra región, a través de su web oficial puedes encontrar fotografías, carteles, maquetas antiguas, entradas a algunos de los conciertos que dieron forma a nuestra historia y anécdotas contadas en exclusiva por algunos de sus protagonistas.
Los autores de esta idea Edu y Alfonso son ahora los protagonistas y hablan para Hip Hop Asturias antes del estreno, los detalles de este aún son secretos y no se pueden desvelar, pero de eso ya hablaremos más adelante.

ENTREVISTA

- ¿Cómo surge la idea del Documental Con H de Asturias?
Eduardo – Alfonso propuso la idea tras la finalización del festival “No Limit Festival”, él había realizado para este evento varios trabajos audiovisuales, mientras que por mi parte estaba la organización del apartado hiphop.
La idea partía de realizar un documental de la escena de aquí, existían referencias nacionales, pero queríamos hacer algo distinto centrándonos en nuestra región y abarcando todos los elementos, y así poco a poco empezamos a trazar el esbozo de lo que hoy ya es una realizad
Alfonso – El amplio conocimiento de la escena que tiene Eduardo y mi pasión por contar historias; la idea como dice Eduardo vino en la época en que se organizaba la parte hip hop del No Limit Festival y a mis manos llegaron varios documentales sobre la escena española.
- ¿Os costó decidir el nombre que le daríais al proyecto? ¿Cómo nació el nombre?

Eduardo -
Todo fluye después de una comedura de cabeza, una de las primeras impresiones que nos ofrecía a simple vista el proyecto, era el desconocimiento a nivel nacional que existe sobre la escena hiphop de aquí, aún con el notable nivel del que disfrutan todos los elementos, por lo que cuando surgió esta propuesta, nos pareció que en ella misma estaba reflejada la idea, el desconocimiento para el público de esa H de hiphop con la que se podría escribir Asturias.
- Habéis entrevistado a mucha gente de la Cultura pero ¿En total de cuantas entrevistas está compuesto el Documental? ¿Se van a emitir todas o hay una selección previa de material?
Eduardo - En total son 30 entrevistas y de cada una se han ido extrayendo, en distinta proporción, fragmentos que crean por sí mismas el hilo conductor del documental. La tarea de producción que fue una locura ya que disponíamos de más de 50h. totales de metraje, pero finalmente hemos conseguimos enfrascar la esencia en 110min.
Alfonso -Se emiten extractos de todas, no me parece ético que una persona nos haya dedicado parte de su tiempo y luego no sacarla. (Hay una excepción pero es que hubo diversos problemas, no pude volver a contactar con él y así se quedó).
Arufe con la camiseta de Con H de Asturias
- En todo el tiempo de rodaje os hemos visto en múltiples eventos ¿Cuántas actividades habéis cubierto en total? ¿Alguna que os haya gustado especialmente?
Eduardo - Hay cosas de las que ya ni llevamos las cuentas y esta es una, jejeje. Destacar destacaríamos quizás la Jam que se hizo en Oviedo en la CSOA La Madreña y el concierto del 9 de Marzo en The Monkey Club en que actuaron colectivos de aquí y de Galicia. Bestiales ambos.
Alfonso - Yo tampoco he llevado la cuenta pero no han sido tantas, menos de quince diría. El Most Wanted estuvo muy bien por la afluencia y actividades llevadas a cabo. Por lo que me comenta la gente la actividad que mejor sabor de boca dejó este año fue la Jam de La Madreña

- Se comenta que dentro del Documental podremos ver una ‘entrevista sorpresa’ ¿Qué hay de cierto en esto?

Eduardo – Pues en el tráiler asoma ya un artista, que no se había anunciado como los anteriores en la web, artista que tiene mucho que aportar en este documental…
Alfonso – Le entrevistamos hace tiempo pero no habíamos comentado nada.
- Sabemos que hay muchas anécdotas que surgen de la grabación ¿Os planteáis la idea de hacer una especie de recopilación de escenas eliminadas? Sería divertido verlas
Eduardo – Sinceramente ahora mismo en lo único que pensamos es en presentar en lo que llevamos tanto tiempo trabajando, si es verdad que detrás de esto quedan muchos y muchos minutos de grabación que seguramente mas adelante se podrían sacar a la luz.
Alfonso – Con el tiempo se irán subiendo cosas, si.

- Durante este tiempo y después de conocer tantas experiencias ¿Qué os ha aportado este trabajo?
Eduardo - Pues la verdad que mucha experiencia positiva, a través de esto conoces más profundamente al artista y a esta cultura. También ves como un mismo concepto puede ofrecer distintas visiones, y todas ellas ser razonablemente válidas.
Como parte negativa o no, es que después de tantos visionados para la producción, tenemos capacidad de reproducir multitud de diálogos del documental, en cualquier momento y prácticamente sin venir a cuento…
Alfonso - Que hay que hacer capitulaciones (firmar contratos) siempre, SIEMPRE.
- ¿Cuánto tiempo estimáis que habéis invertido en el desarrollo de este documental?
Eduardo - Buff, viste la película “Pi, fe en el caos”? necesitamos un matemático del palo para que calcule la cuenta jejeje

Alfonso
- Diría que alrededor de 350 horas

- Ahora que ya estáis en la recta final ¿Ha habido muchos cambios desde la idea inicial? ¿Está saliendo todo como teníais pensando?

Alfonso - Los normales. Estamos siendo lo más estrictos posibles a la hora de seguir la línea que definimos en preproducción.
Eduardo- De momento mantenemos la temática y el nombre, porque de lo demás todo se fue adaptando en base al material del que fuimos disponiendo.
Lo que siempre tuvimos claro es hacer algo, que no se hubiese hecho aquí antes y con buena calidad, tanto en contenido como audiovisualmente.
- Seguro que hay gente que opina que de algún modo se sacará un beneficio económico a la altura del esfuerzo aportado ¿Vosotros que pensáis?
Eduardo – Si hablamos de apartado económico, quizás tendríamos que haber abandonado el proyecto desde el minuto cero. El proyecto no cuenta con subvención alguna de ningún tipo, y los costes exclusivamente de realización (gasolina, llamadas, equipo, publicidad, etc…) sin contar ya el tiempo personal invertido, suma unas cifras que difícilmente cubriremos con las copias en DVD que se vendan.
Lo que esta claro es que, lo que siempre será gratuito es la opinión de la gente. Afortunadamente la motivación de abordar esto no fue la económica.
Alfonso – El tiempo dirá pero hoy por hoy hemos cubierto un 10% de los costes.
- Actualmente estáis poniendo esmero en el montaje de todo el material del que disponéis ¿Qué equipo utilizáis para llevar a cabo esta tarea? ¿Se está haciendo complicada la selección de escenas?
Eduardo – Para el montaje trabajamos con Valium y Prozak, y la verdad q bien… después de visionar 50horas metraje para seleccionar, todo se redujo a ir duplicando dosis… todo fue llevadero…
Alfonso – El equipo es una herramienta, al final cuenta la intención: el cortar una entrevista en un determinado punto puede dar un significado que el entrevistado no quiso dar. La selección es una tarea con una carga de estrés psicológico bastante grande porque con el material que tienes has de cuadrar la pieza e ir juntando diversas opiniones para darle una línea temporal y aportarle una coherencia a la pieza final.
- Para la gente que ande un poco despistada ¿Dónde y cómo podemos conseguir nuestra copia del Documental Con H de Asturias? ¿Qué precio tiene?
Eduardo – Desde la Web www.hdeasturias.com existe un apartado para comprar el DVD, al precio de 10€ + 3€ de gastos de envío hasta el día 27 de octubre de 2012 , pudiendo realizar el pago de diversas formas. A que esperáis para tener una parte, de la historia más cercana del hiphop, en tu estantería
Alfonso – Se puede pagar mediante transferencia bancaria o paypal. Si se prefiere otro método por favor nos escriban a: hdeasturias@aol.com y lo solucionaremos de la mejor manera posible para todos. En las proyecciones también llevaremos copias físicas para quien quiera comprarla en mano, en efectivo. A partir del día 28 será de 12€, de esta manera intentamos premiar a aquellos que confian en nuestro producto.
- Hace algún tiempo preguntasteis mediante vuestra página de Facebook las opiniones de los usuarios respecto a la presentación del Documental, está pregunta aún sigue activa, ¿Habéis tenido en cuenta estas opiniones? ¿Las vais a valorar a la hora de lanzar el documental?

Alfonso – Sin duda, el feedback de la gente es un dato muy importante: no hay que olvidar que la mayoría de los que responden en la web son potenciales clientes de nuestro producto y como tal lo hemos intentado adaptar a las opiniones que los participantes de la encuesta dieron.
Eduardo - Si, que los usuarios te muestren su opinión en este apartado es más que de agradecer, y claro que lo tenemos en cuenta. Tras la presentación inicial mostraremos alternativas para su visionado.
- Nos habéis preguntado sobre que medio de presentación nos gustaría disfrutar pero ¿Podéis adelantar algún dato sobre donde o cómo puede ser el estreno? ¿alguna sorpresa?

Eduardo – 27, Octubre, Auditorio Pola de Siero, Entrada gratuita, sorpresas… en un buen evento siempre tiene que haber sorpresas.
Alfonso – En teoría al acabar habrá una fiesta en un local adyacente pero esto está aún en el aire.

- ¿Cuales son las perspectivas de futuro? ¿Habéis pensando alguno de vosotros en dedicaros a seguir trabajando en el terreno audiovisual?

Alfonso - Eduardo tiene un trabajo estable desde hará 7 u 8 años. Yo estoy a lo que salga.
Eduardo – Inicialmente todos nuestros esfuerzos están destinados a este proyecto, pero ya se ha hablado con algún artista de realizar algún trabajo para él, con lo que no lo descartamos.

- Para terminar agradecer el apoyo mostrado desde el inicio de este proyecto a la web y desearos lo mejor en la presentación de este documental, un trabajo admirable, mucho amor

Eduardo – Totalmente reciproco, agradecimiento, admiración y amor infinitos a vuestro trabajo y dedicación.
Alfonso - Gracias a ti.
COMPRA AQUÍ EL DOCUMENTAL CON H DE ASTURIAS
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario