11 sept 2025

«Poch», el asturiano nominado a mejor mural del mundo: «Suele llevarme un día y medio pintarlo»

 Su obra «Lady Tide», de 3,5 metros y pintada con spray «transforma la pared en un océano de color»


El asturiano José, conocido como «Poch», ha sido nominado por cuarto mes consecutivo a mejor mural del mundo en la plataforma internacional Street Art Cities, que cada mes selecciona obras de artistas de todo el planeta. En esta ocasión, la obra elegida ha sido «Lady Tide», ubicada en Calle Las Cortes, 8, en La Bañeza (León), una figura femenina que, según la descripción oficial de la plataforma, «transforma la pared en un océano de color, donde la fuerza femenina se mueve con un ritmo imparable».

Respecto a por qué cree que sus obras están teniendo éxito, comenta: «Normalmente lo que suele pintar mucha gente es el realismo. Lo mío son más colores planos». En especial, la obra «Lady Tide», de unos 3,5 metros, le llevó alrededor de 15 horas de trabajo: «Suele llevar  un día y medio pintarlo más o menos entre que pintas la pared con pintura plástica y te pones a entejar los dibujos». Además señala que todo el proceso está pintado con spray: «Lo que suelo pintar es todo spray. Sí que tengo ganas de probar ahora con brocha y pintura plástica, pero no me he puesto todavía».

El propio artista explica cómo surgió su estilo actual. Solía pintar los fines de semana con su primo y un amigo de Gijón. Mientras él se centraba en las letras, «el que siempre hacía un fondo o un personaje era el otro chico». En una de esas quedadas decidió probar él mismo con un personaje. Así nació su primer retrato femenino: «Empecé a pintar a la chica y gustó un montón». Ese mural fue además su primera nominación en Street Art Cities, lo que le animó a seguir repitiendo. Desde entonces ha realizado varias obras con esta temática.

«Poch» empezó a pintar graffiti cuando estaba en el instituto, a principios de los 90, animado por lo que veía en las calles y por compañeros que ya pintaban. «Cuando te das cuenta estás pintando», recuerda. Poco después llegaron los primeros encargos, como el de decorar una tienda de recambios, y desde entonces no ha dejado de trabajar. «Llevo pintando unos 30 años», señala. Con el tiempo, se especializó en murales para colegios: «He pintado coles aquí en Asturias un montón. En León, en Burgos y en Pontevedra también pinté coles», explica. Este año incluso le han contactado desde centros de Coruña y Cantabria para nuevos proyectos. En esos proyectos combina murales con actividades didácticas: «Tengo hecho muros con pizarras, que son dibujitos que luego relleno con pintura de pizarra. Los niños pueden salir al patio a dar una clase porque tienen pizarras o jugar en el recreo, pintar mientras llegan los padres a buscarlos o antes de entrar a clase»

Sobre sus referencias, cuenta que su aprendizaje se basó en la experiencia directa con otros artistas: «Cuando empezamos no había casi información, no había internet. Lo que usabas de referencia es pintar con gente que te juntabas de fuera. Marchabas de viaje y conoces gente allí que pinta. Ves cómo hacen ellos unas cosas que tú no sabías hacer o de cierta manera y al final tomas esas referencias». «La mayoría de la gente que empezamos en los 90, la referencia que tenemos es esa», afirma el asturiano.

La plataforma Street Art Cities se ha convertido en uno de los mayores referentes mundiales del arte urbano. Este mes de agosto, seleccionó 160 murales de 97 ciudades en 25 países, y abre cada mes una votación popular durante diez días. Las votaciones de septiembre estarán abiertas hasta el día 10 a las 16:00 horas. Pese a competir con murales de gran escala, el artista se muestra satisfecho: «Yo ya con estar nominado, yo creo que a mí ya me vale, porque luego hay fachadas de 20 y 30 metros que dices: joder, vaya pasada».

No hay comentarios:

Publicar un comentario